Los pronombres personales
En español los pronombres personales adquieren diferente forma según actúen de sujeto, de complemento directo o de complemento indirecto. En esta lección estudiaremos los pronombres personales SUJETO.
Estos pronombres son:
Para la 2ª persona existen dos formas, una informal “tú” y otra formal o de cortesía “usted”. No obstante, en Hispanoamérica suele utilizarse únicamente usted.
A diferencia de otras lenguas, como el inglés, hay dos formas para la tercera persona: una masculina y otra femenina. Cuando el plural engloba tanto a hombres como a mujeres se utiliza la forma masculina.
Ej:
Pedro: Él
Pedro y Juan: Ellos
María: Ella
María y Julia: Ellas
María y Pedro: Ellos
En español el uso de los pronombres personales no es obligatorio y se omite con frecuencia ya que la terminación del verbo nos indica la persona que actúa como sujeto:
Ej: salto (yo), saltas (tú), salta (él), saltamos (nosotros), saltáis (vosotros), saltan (ellos)
En muchos casos, se utilizan para enfatizar:
Ej: Eres tú el que tienes que limpiar, no yo.
Ejercicios
1- Escribe los pronombres personales que vas a escuchar, indicando la persona, el género y el número:
1) | Nosotras | |
2) | Ellos | |
3) | Yo | |
4) | Ella | |
5) | Vosotros | |
6) | Tú | |
7) | Usted | |
8) | Nosotros | |
9) | Él | |
10) | Ustedes | |